Categories Archives

LA EIHA AVANZA CON SUS PROYECTOS SOBRE NUEVOS ALIMENTOS CON CÁÑAMO LIDERANDO EL ENSAYO HUMANO MÁS GRANDE HASTA LA FECHA image

Alimentos

En enero de 2019, las entradas en el Catálogo de Nuevos alimentos de la Unión Europea (Novel Food Catalogue), a las que se puede acceder a través de la página web de la Comisión Europea, fueron modificadas. El cultivo de esta planta en la UE sólo está autorizado cuando se trate de una variedad de Cannabis Sativa L registrada en el Catálogo Común de Variedades de especies agrícolas de la UE y el contenido de tetrahidrocannabinol (THC) no supere el 0,2%, según lo dispuesto en el Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013. Alimentos En lo referente a la alimentación, los alimentos derivados del cáñamo autorizados para ser comercializados en la UE serán ...

Seguir leyendo

AYUDAS DE LA PAC PARA EL CULTIVO DE CÁÑAMO INDUSTRIAL standard

La Política Agrícola Común o PAC son un conjunto de políticas y acciones con las que cuentan los Estados Miembros de la UE dentro del ámbito de la agricultura y la ganadería. Está gestionada y financiada a escala europea con todos los recursos del presupuesto anual de la Unión. En nuestro continente, la presencia del sector agrícola tiene un gran impacto en la economía, estando directamente relacionado con el bienestar de los habitantes de los Estados. Por ello, el objetivo de la PAC es apoyar a este tejido productivo aportando una regulación mas favorecedora y apoyándola desde el punto de vista monetario. La actividad agraria repercute positivamente en el mantenimiento de los ecosistemas y hábitats de nuestras comarcas, en su flora, ...

Seguir leyendo

LA PRODUCCIÓN Y USO DE SEMILLAS DE CÁÑAMO INDUSTRIAL image

Semillas

El cáñamo es el término acuñado para el Cannabis sativa con bajo contenido en THC. Su cultivo se lleva a cabo principalmente con fines industriales, como la obtención de fibra, grano y semillas. La planta y cultivo de cannabis queda regulado por la Convención Única de Estupefacientes de 1961, firmada y ratificada por España el 3 de febrero de 1966 y por la Ley 17/1967, de 8 de abril, por la que se actualizan las normas vigentes sobre estupefacientes, y adaptándolas a lo establecido en el Convenio de 1961 de las Naciones Unidas. Sin embargo, en relación con la fiscalización de estupefacientes, esta Convención “no se aplicará al cultivo de la planta de cannabis destinado exclusivamente a fines industriales (fibra ...

Seguir leyendo

DIFERENCIAS ENTRE EL THC Y EL CBD standard

Debido al gran crecimiento que ha experimentado la industria del cannabis en los últimos años. Y  la gran cantidad de consultas que recibimos a diario por parte de nuestros clientes, en torno a cómo se encuentra la legislación relativa a la industria procedente de esta planta. Queremos dedicar nuestro tiempo hoy a diferenciar entre dos de los cannabinoides más conocidos en esta industria de los 113 cannabinoides que contiene la planta del cannabis: el THC y el CBD. Es fácil equivocarse y confundirlos si tratamos de explicar sus diferencias en base a sus estructuras químicas, beneficios y estudios de investigación y desarrollo o sus efectos biológicos. Por eso, ahora, queremos centrarnos en el ámbito legislativo y poner de antecedente cómo ...

Seguir leyendo

UN PASO ADELANTE: LA REVOLUCIÓN DEL CÁÑAMO INDUSTRIAL standard

 Como dato histórico, por primera vez, los límites en los valores de THC específicos para Europa, se fijaron en el año 1984. En un 0´5%, límite que se redujo tiempo después al 0´3%, en base a las normas dictadas por la Asociación Internacional Para la Taxonomía de las Plantas (IAPT). Fue en el año 1999 cuando la Unión Europea volvió a reducir la cantidad permitida de THC para el cáñamo en 0´2%. Medida que se consideró con el fin de evitar el cultivo de sustancias estupefacientes. Y diferenciar, así, el cáñamo destinado a la industria, fibra y textil. Pero, actualmente y debido al interés que ha despertado nuevamente el cultivo de cáñamo industrial entre los agricultores y su posterior comercialización, el ...

Seguir leyendo

Recomendaciones legales para Grows, estancos y pequeños comercios que distribuyen cáñamo industrial standard

Cáñamo; Es el término comúnmente empleado para hacer referencia a la variedad de Cannabis Sativa L. Cultivada con fines industriales. MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL El cultivo del cáñamo en la Unión europea está permitido legalmente al no sobrepasar los límites en el contenido de tetrahidrocannabinol (THC) de 0,2% establecido por la Unión Europea, en el Reglamento (UE) nº1307/ 2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios de igual manera establece que las plantas de cannabis con concentraciones por debajo del 0,2% de THC no se consideran estupefacientes. PRODUCTOS ALIMENTARIOS En relación a los alimentos derivados del cáñamo AUTORIZADOS para ser comercializados en la Unión Europea, presentan historial de consumo seguro y significativo aquellos procedentes exclusivamente de las semillas del cáñamo, por ejemplo, aceite, ...

Seguir leyendo

El cultivo de cáñamo industrial standard

El cultivo de cáñamo industrial, a pesar de ser completamente legal e incluso estar subvencionado a nivel europeo, no es habitual en España. Hay mucho desconocimiento, no sólo por parte de los potenciales cultivadores, sino también incluso por parte de algunas autoridades y delegaciones de agricultura. Así, las personas que están interesadas en este cultivo no encuentran información sobre qué trámites deben realizar y qué pueden hacer después para comercializarlo. Hay muchas posibilidades en la industrial del cáñamo industrial, no sólo en el cultivo, sino también en la transformación o distribución del producto. En este artículo te damos todos los detalles. ¿Qué es el cáñamo industrial? El cáñamo es una planta perteneciente a la familia botánica Cannabaceae y son muy características sus ...

Seguir leyendo

Hemper: mochilas sostenibles a base de cáñamo standard

Con poco más de un año desde su creación, Hemper es ya un ejemplo de éxito empresarial. Es también una historia digna de ser contada, una de esas historias que a nadie le sorprendería encontrar un día en el siempre interesante catálogo de documentales de Netflix. ¿Cómo nació Hemper? Para aquéllos que aún no lo conozcan, Hemper es un proyecto solidario que, a través de la comercialización de mochilas elaboradas con cáñamo (y de diseños muy molones, todo sea dicho), supone una pequeña contribución al desarrollo económico de Nepal. Basada en una filosofía respetuosa con el medio ambiente y los derechos humanos, Hemper es una iniciativa de un grupo de jóvenes españoles que, después de viajar a Nepal y trabajar como ...

Seguir leyendo

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!