¿Qué es el CLV de la Cámara de Comercio y cómo puede beneficiar al sector cannábico?.

En el mundo del cannabis legal, cada pequeño paso hacia la formalización y la profesionalización suma. Uno de esos pasos poco conocidos pero muy útiles es el CLV (Código de Localización Virtual) de la Cámara de Comercio.
Aunque muchas veces se asocia este código con grandes empresas o trámites mercantiles complejos, lo cierto es que puede ser una herramienta estratégica también para asociaciones cannábicas, grow shops y bancos de semillas.

¿Qué es el CLV?.

El CLV es un código identificativo único que asigna la Cámara de Comercio a una empresa, autónomo o entidad que se registra en sus servicios electrónicos. Este código permite acceder a plataformas y servicios oficiales con plena validez jurídica.

¿Por qué puede ser útil el CLV en el sector cannábico?.

Aunque el CLV no es obligatorio, su obtención abre la puerta a múltiples beneficios que aportan seguridad, profesionalización y nuevas oportunidades de desarrollo. Estar en la Cámara de comercio en el mundo del cannabis ayuda a formalizar las asociaciones, grow shop y bancos de semillas. Veamos cómo se aplica en cada caso:

________________________________________

Asociaciones cannábicas
• Acceso a formación y asesoramiento jurídico/empresarial desde la Cámara.
• Posibilidad de recibir ayudas o subvenciones destinadas a digitalización, mejora de instalaciones, etc.
• Refuerzo institucional ante inspecciones o procesos legales, al contar con registros y comunicaciones oficiales.
________________________________________
Grow Shops
• Certificados de origen necesarios para importar o exportar productos como fertilizantes, herramientas o materiales de cultivo.
• Acceso a ayudas públicas para pymes gestionadas por la Cámara (digitalización, sostenibilidad, etc.).
• Participación en ferias, misiones comerciales o redes internacionales de distribuidores.
________________________________________
Bancos de semillas
• Trámites más ágiles para la exportación de semillas legales (certificados aduaneros, logística).
• Reconocimiento formal útil para trabajar con bancos, pasarelas de pago o distribuidores internacionales.
• Asistencia técnica y jurídica en comercio exterior.
________________________________________

¿Cómo se obtiene el CLV?.

El CLV se genera al registrarte en los servicios online de la Cámara de Comercio de tu provincia. En algunos casos también puede incluirse en certificados que se tramiten a través de Camerfirma o plataformas vinculadas.
________________________________________
Conclusión sobre la Cámara de comercio y el mundo del cannabis
Desde THC Abogados, siempre recomendamos que las asociaciones y negocios del sector cannábico den pasos hacia la formalización, ya que esto no solo refuerza su seguridad jurídica, sino que abre puertas a oportunidades comerciales, ayudas públicas y profesionalización del sector.
Si quieres que gestionemos el alta del CLV para tu asociación, grow shop o banco de semillas, contáctanos. Nos encargamos de todo.