Categories Archives

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LOS CSC standard

Reapertura del local Los CSC son locales privados de concurrencia pública. Si bien en algunas Comunidades Autónomas, provincias o municipios han regulado en concreto la situación de las asociaciones, en otras no ha ocurrido. Todos debemos de seguir unas medidas de higiene para la seguridad. Si no se han impuesto medidas concretas para las asociaciones y aunque no estemos hablando de establecimientos o locales comerciales, dado que son asociaciones sin ánimo de lucro, es recomendable clausurar el CSC si la hostelería en esa Comunidad, provincia o municipio sufre cierres y/o restricciones, y acatar los horarios de toque de queda, aforo permitido, medidas de seguridad, etc. En el caso de no cumplir las restricciones existe la posibilidad de ser sancionado al respecto. Desinfección ...

Seguir leyendo

Los clubes de cannabis también pagan impuestos standard

Crear un club social de fumadores de cannabis es una actividad de riesgo con la que hay que ser precavido y cauteloso. Muchos de los clubes son clausurados principalmente por la mala gestión de sus creadores: no cumplen con los verdaderos fines y actividades que reflejan los estatutos del club, que deben ser siempre de contenido social. La segunda razón más habitual de cierre es el desconocimiento por parte de los socios de que deben pagar impuestos. ¿Cómo evitar que un error fiscal provoque el cierre de tu club de cannabis? Sin el correcto asesoramiento y sin la correcta gestión de la asociación, se pueden tener problemas muy serios. Aquí tienes todas las claves. Primeros pasos El primer paso que hay que seguir ...

Seguir leyendo

Cómo evitar que la policía entre en tu club de cannabis standard

¿Cuándo puede entrar la policía en un club de cannabis? Es una pregunta habitual que nos hacen a menudo los socios de las asociaciones cannábicas. La respuesta es clara: las autoridades sólo pueden acceder a un club privado de cannabis con una orden judicial. Pueden conseguir de manera fácil y rápida la orden de entrada y registro al club tan sólo por la presunción de delito flagrante. Se entiende por delito flagrante “el que se estuviese cometiendo o se acabare de cometer cuando el delincuente sea sorprendido en el acto”. La situación más común es, por ejemplo, cuando la policía pone un seguimiento en la puerta y comprueba que las personas acceden al club y salen de forma inmediata con cannabis ...

Seguir leyendo

Buenas prácticas en la gestión de clubes sociales de cannabis standard

Una vez constituido un club social de cannabis, es necesario seguir una serie de buenas prácticas en su gestión y mantenimiento para asegurarnos de que funcione con éxito a largo plazo. Todas ellas están relacionadas con la gestión interna del club y se basan en una de sus herramientas más valiosas, el “Reglamento de Régimen Interno”. De esta manera, la junta directiva de la asociación se reserva el derecho a decidir sobre la normativa interna del club, incumplimientos y sanciones, el buen uso de las instalaciones, materiales y enseres. Número de socios Basándonos en las recientes sentencias del Tribunal Supremo (TS) sobre este tema, recomendamos que lo más prudente es que el círculo de socios sea cerrado. Aunque no podemos determinar una cifra mínima ...

Seguir leyendo

15 preguntas que debes hacerte antes de montar un club de cannabis standard

Cuando un grupo de personas decide autogestionar de manera responsable su propio consumo de cannabis, piensa en formar una asociación y crear un club social de cannabis (CSC) para usar el consumo compartido. Y empiezan las dudas: ¿qué hay que hacer para no tener problemas legales? Hemos recopilado las dudas más frecuentes que nos llegan como abogados especialistas cuando alguien quiere montar un club de cannabis: ¿Cuál es la legislación que regula los CSC en la actualidad? Los clubes sociales de cannabis no se encuentran regulados como tal en el ordenamiento jurídico español.  ¿La legislación es la misma para todo el territorio español? Sí. Distintas comunidades autónomas aprobaron leyes para regular los clubes de cannabis, pero han sido derogadas por ...

Seguir leyendo

Todo lo que necesitas saber sobre el CBD y su situación legal en España standard

Hace un año hablábamos de la moda del CBD y todas las posibilidades que se abrían entonces para la comercialización de este producto derivado del cannabis. Pues bien,  esto es lo que necesitas saber. Queremos poner en antecedente cómo se encuentra actualmente la legislación en nuestro país y reducir el miedo que se ha sembrado en la industria del CBD. Esta situación se debe al desconocimiento tan grande que se tiene sobre esta molécula que está tan de moda, pero que es tan desconocida tanto a nivel jurídico y legislativo, como terapéutico y medicinal. Debido a la falta de definición legal de los productos derivados del cannabis y a la interpretación exacta que se está haciendo de la Convención Única de ...

Seguir leyendo

¿Se puede cultivar en tu club social de cannabis? image

Cultivar en un club social de cannabis

Cuando empezamos a preparar con la mayor precaución posible nuestro club social de cannabis siempre nos surge la misma duda, ¿podemos o debemos cultivar dentro de la sede nuestro propio cannabis? ¿Es mejor cultivar dentro o fuera de la asociación? Pues bien, ambas posibilidades son factibles y cada una tiene sus pros y contras, porque montar un club social de cannabis es una actividad de riesgo. Por este mismo motivo, debemos saber qué desarrollan las leyes españolas al respecto. Para esto tenemos que fijarnos en dos leyes: La ley administrativa. La ley penal. Pero…  ¿qué castiga y tipifica como delito cada ley? Infracciones administrativas En primer lugar, la ley administrativa castiga la tenencia y el consumo en vía pública. El 1 de junio ...

Seguir leyendo

Motivos de cierre de los clubs sociales de cannabis standard

En la actualidad es ya noticia casi habitual escuchar en las noticias y leer tanto en internet como en la prensa, que se están llevando a cabo el cierre de diversos club sociales de cannabis en algunos municipios, pero ¿conocemos o nos informan correctamente de las verdaderas causas de esos cierres? Desde THC abogados queremos informaros de las verdaderas razones que llevan a cabo el cierre de estos locales y sorpresivamente veremos que pocas veces como se presupone tiene que ver con la legalidad, el cultivo o el consumo del cannabis ya que en muchos casos se han dado cierres que tan sólo tenía que ver con la ordenanza Municipal porque el local no cumplía los requisitos en este tema ...

Seguir leyendo

EL ÚLTIMO DESAFÍO DEL TRIBUNAL SUPREMO image

Miércoles 8 de julio, un día de verano oscuro como el que más. Los grandes periódicos de tirada nacional publicaban/encabezaban un titular que hizo temblar los cimientos de lo que todos creíamos que iba viento en popa: El Tribunal Supremo condena a los responsables del club de cannabis EBERS por un delito contra la salud pública. ¿Qué fue lo qué pasó? ¿Qué había hecho mal el insigne Club EBERS, gloriosamente absuelto el pasado año, para que la corte suprema la tomara ahora con él? ¿Cuál ha sido el motivo para el cambio de rumbo adoptado por la alta instancia jurisdiccional? Queridos lectores, una vez más, sentimos dejaros con el caramelo en la boca y, es que, al parecer, el ...

Seguir leyendo

ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA GESTIÓN DE UN CLUB SOCIAL DE CANNABIS standard

Los Clubes Sociales de Cannabis (CSC) son asociaciones sin ánimo de lucro constituidas por personas usuarias de cannabis con el objetivo principal de autoabastecerse con sustancias de calidad, controlando todo el proceso productivo de la misma, así como de consumirlas en el contexto de un círculo cerrado y privado, fomentando, a su vez, el consumo responsable del cannabis. Constituyen una alternativa segura, ya que evitan recurrir al mercado negro y permiten tener un control sobre la gente que participa en dicho círculo cerrado, únicamente integrado por personas habitualmente consumidoras, sin incitar al consumo a gente externa al mundo cannábico. Estas asociaciones se constituyen bajo el amparo de la legislación relativa al derecho de asociación contemplado en el artículo 22 de ...

Seguir leyendo

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!